Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno

Memoria del Dulce Nombre de Jesús

Novedades y actualidad

Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno - cartel misa solemne

30/12/2024

Por eso Dios lo exaltó y le concedió un nombre superior a todo nombre, para que, ante el nombre de Jesús, toda rodilla se doble, en el cielo, la tierra y el abismo; y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre: ¡Jesucristo es el Señor! (Filipenses 2, 9-12.)

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno celebra este próximo viernes, día 3 de enero, la Memoria del Dulce Nombre de Jesús, nuestro Sagrado Titular, con una Misa Solemne en la Capilla de Santa Nonia a las 20:30 horas, oficiada por el Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. José Manuel del Río Carrasco, prelado de honor del Vaticano.

Desde los primeros siglos del Cristianismo se empezó a invocar este bendito nombre, pero como fiesta litúrgica se celebró por primera vez en el año 1530, cuando el Papa Clemente VII concedió a la Orden Franciscana el privilegio de poder celebrar el Oficio propio. Posteriormente, en 1721, el Papa Inocencio VI, la estableció como fiesta para toda la Iglesia en el segundo domingo después de la Epifanía. San Pío X la trasladó al primer domingo de enero, pero si este domingo coincidía con la Epifanía, el Nombre de Jesús sería celebrado el 2. Actualmente, se celebra la memoria el día 3 de enero.

Esta festividad ha sido una de las conmemoraciones principales de nuestra Cofradía desde su fundación, como ya reflejaba la Regla de 1611, y, hasta la reforma estatutaria de 1926, coincidía con la toma de Posesión del nuevo Abad de la Cofradía. La celebración se vino realizando hasta mediados del siglo XX, cuando, con las sucesivas reformas litúrgicas, pasó de fiesta a misa votiva, hasta que con la nueva reforma del Misal Romano del 2003 se ha restituido la Memoria del Dulce Nombre de Jesús.

Dada la importancia de esta festividad, se ruega a todos los hermanos de la Cofradía, devotos y allegados su asistencia a la misma.

Al término de la misma se procederá a homenajear a los tres hermanos más antiguos de nuestra penitencial, por su trayectoria, dedicación, compromiso y fidelidad con el Dulce Nombre de Jesús Nazareno:
Hno. Ángel García Flórez, ingresó en nuestra Cofradía el 29 de marzo de 1942, ostentando la carta de pago 628.
Hno. Juan José Morán Presa, carta de pago 701, dado de alta el 5 de abril de 1944.
Hno. Eulogio Crespo Errandonea, hermano desde el 29 de mayo de 1944, con carta de pago 707.

30/12/2024

Por eso Dios lo exaltó y le concedió un nombre superior a todo nombre, para que, ante el nombre de Jesús, toda rodilla se doble, en el cielo, la tierra y el abismo; y toda lengua confiese para gloria de Dios Padre: ¡Jesucristo es el Señor! (Filipenses 2, 9-12.)

La Cofradía del Dulce Nombre de Jesús Nazareno celebra este próximo viernes, día 3 de enero, la Memoria del Dulce Nombre de Jesús, nuestro Sagrado Titular, con una Misa Solemne en la Capilla de Santa Nonia a las 20:30 horas, oficiada por el Excmo. Y Rvdmo. Sr. D. José Manuel del Río Carrasco, prelado de honor del Vaticano.

Desde los primeros siglos del Cristianismo se empezó a invocar este bendito nombre, pero como fiesta litúrgica se celebró por primera vez en el año 1530, cuando el Papa Clemente VII concedió a la Orden Franciscana el privilegio de poder celebrar el Oficio propio. Posteriormente, en 1721, el Papa Inocencio VI, la estableció como fiesta para toda la Iglesia en el segundo domingo después de la Epifanía. San Pío X la trasladó al primer domingo de enero, pero si este domingo coincidía con la Epifanía, el Nombre de Jesús sería celebrado el 2. Actualmente, se celebra la memoria el día 3 de enero.

Esta festividad ha sido una de las conmemoraciones principales de nuestra Cofradía desde su fundación, como ya reflejaba la Regla de 1611, y, hasta la reforma estatutaria de 1926, coincidía con la toma de Posesión del nuevo Abad de la Cofradía. La celebración se vino realizando hasta mediados del siglo XX, cuando, con las sucesivas reformas litúrgicas, pasó de fiesta a misa votiva, hasta que con la nueva reforma del Misal Romano del 2003 se ha restituido la Memoria del Dulce Nombre de Jesús.

Dada la importancia de esta festividad, se ruega a todos los hermanos de la Cofradía, devotos y allegados su asistencia a la misma.

Al término de la misma se procederá a homenajear a los tres hermanos más antiguos de nuestra penitencial, por su trayectoria, dedicación, compromiso y fidelidad con el Dulce Nombre de Jesús Nazareno:
Hno. Ángel García Flórez, ingresó en nuestra Cofradía el 29 de marzo de 1942, ostentando la carta de pago 628.
Hno. Juan José Morán Presa, carta de pago 701, dado de alta el 5 de abril de 1944.
Hno. Eulogio Crespo Errandonea, hermano desde el 29 de mayo de 1944, con carta de pago 707.